THE WEDDING SINGER’S DAUGHTER DIRIGIDA POR HAIFAA AL-MANSOUR

Es de noche en la década de los 80 en Riad, Arabia Saudita. Tacones relucientes y glamorosos bajan de los autos. Mujeres cubiertas con las tradicionales abayas negras se abren paso hacia el salón de la boda. Ahí revelan lo que hay debajo: vestidos deslumbrantes y salvajes cabelleras. Su verdadero yo liberado, sin ser visto por la mirada masculina. Hay reglas de segregación muy estrictas en las bodas sauditas. Todos los ojos y oídos se centran en la cantante de la boda; hasta que la electricidad se corta de repente. “Esta es la peor cantante de bodas que haya existido”, murmuran los invitados condescendientemente. ¿Podrá la joven hija salvar la dignidad de su madre?
The Wedding Singer’s Daughter, dirigida por Haifaa Al-Mansour, es la 16ª entrega de Miu Miu Women’s Tales. La aclamada serie de cortometrajes, invita a las más profundas y originales directoras a investigar la vanidad y feminidad del siglo XXI.
Basada en Los Ángeles, Haifaa Al-Mansour es considerada la primera cineasta femenina saudí. Su primer largometraje, Wadjda (2013)— sobre una niña rebelde que desafía las reglas establecidas por la sociedad para poder andar en bicicleta— fue un gran éxito y la primera película de Arabia Saudita en ser nominada en la categoría de mejores películas de lengua extranjera de los Premios Óscar. A medida que el país atraviesa una reforma cultural sin precedentes, en la que recientemente se ha concedido a las mujeres el derecho a conducir y se han abierto los primeros cines al público, la próxima película de Al Mansour, The Perfect Candidate, será la primera en ser apoyada por el nuevo Consejo Nacional de Film Saudí. La comedia dramática sigue a una joven física que sueña con participar en las elecciones municipales dominadas por hombres.
“Tratar de construir las cosas, paso a paso es muy importante” dice Al-Mansour. “La paciencia vale la pena” de hecho, la cantante de pop saudí Rotana Tarabzouni — quien interpreta al personaje principal en The Wedding Singer’s Daughter y compuso la música de la mano de The Real Satta — se describe a sí misma y a las mujeres de su generación como los “necesarios y apasionantes dolores de crecimiento de cualquier sociedad que atraviese un renacimiento reformista y artístico”. Sobre el escenario marital de su nueva producción para Miu Miu, Al-Mansour cree que “Las bodas son el verdadero espejo de la sociedad en Arabia Saudita: segregadas, fragmentadas tanto por género como por clase. Yo quería contar la historia de esas personas, y capturar esa ternura.”
Al-Mansour dice que Women’s Tales han sido un proyecto inspirador porque, “Es muy importante para las mujeres contar sus historias. Y a veces es difícil.” En esta nueva historia, la hija pequeña de la cantante es la insólita heroína. Ignora el juicio desdeñoso de las otras chicas, y en su lugar, usa su mente ágil, justo como un cineasta independiente. “Para mi, la pequeña niña representa el futuro”, revela Al-Mansour, “y el futuro pertenece a los forasteros".
Women’s Tales anteriores: Hello Apartment por Dakota Fanning; The End of History Illusion por Celia Rowlson-Hall; Carmen de Chloë Sevigny; That One Day de Crystal Moselle; Seed de Naomi Kawase; Les 3 Boutons de Agnès Varda; De Djess de Alice Rohrwacher; Somebody por Miranda July; Spark and Light de So Yong Kim; Le Donne della Vucciria por Hiam Abbass; The Door de Ava DuVernay; It’s Getting Late por Massy Tadjedin; The Woman Dress por Giada Colagrande; Muta de Lucrecia Martel; y The Powder Room por Zoe Cassavetes.
El nuevo episodio de Haifaa Al-Mansour para Women’s Tales se estrenará en el Giornate degli Autori del Festival de Cine de Venecia el 2 de septiembre del 2018 junto con la proyección de Hello Apartment de Dakota Fanning.